Sostenibilidad y Cumplimiento

Evaluamos el compromiso real con la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. Priorizamos proveedores que demuestren impacto medible en circularidad y reducción de huella.

¿Qué Valoramos?

Buscamos evidencias concretas y verificables del compromiso con la sostenibilidad.

Materiales

  • Declarar % de contenido reciclado post-consumo (PCR)
  • Certificaciones: EuCertPlast, ISCC+, RedCert
  • Especificar origen geográfico del material reciclado
  • Materiales biobasados: % contenido renovable
  • Proceso: reciclado mecánico o químico
  • Normas aplicables: ASTM D6866, EN 16640

Huella Ambiental

  • Consumo energético por tonelada (kWh/t)
  • Autoconsumo fotovoltaico
  • Emisiones CO₂ equivalente (kg CO₂e/t)
  • Recuperación de calor
  • Uso de energías renovables
  • Optimización logística

Circularidad

  • Grado de reciclabilidad en sistemas existentes
  • Reducción de gramaje sin compromiso
  • Soluciones mono-material
  • Programas de recogida y reutilización
  • Facilitar separación y recuperación
  • Sistemas de retorno cuando existan

Regulación y Cumplimiento

  • Alineamiento con PPWR
  • Claims ambientales verificables
  • Directivas europeas sobre envases
  • ISO 14021 para ‘reciclable’
  • Declaraciones de Conformidad por lote
  • ISO 14067 para huella de carbono

Trazabilidad

  • Cadena de custodia documentada
  • Sistemas informáticos (ERP, MES)
  • Desde origen hasta entrega
  • Trazabilidad en tiempo real
  • Registros mínimos 5 años
  • Certificaciones de custodia

¿Qué Evaluamos?

Al analizar la información aportada, valoramos principalmente estos aspectos.

Consistencia técnica

Datos completos y coherentes en toda la documentación.

Impacto real

Mejoras medibles en huella, circularidad y sostenibilidad, no solo declaraciones.

Verificabilidad documental

Certificados vigentes, auditables y de organismos reconocidos.

Escalabilidad

Capacidad de aplicar estas buenas prácticas a volúmenes industriales y series largas.